lunes, 19 de mayo de 2014

WebQuest



La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde que se desarrolló ha constituido una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.

La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que favorece la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los alumnos/as e incluye una evaluación auténtica. 

El profesorado utiliza esta herramienta como recurso didáctico porque permite el desarrollo de habilidades de uso de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información. Asimismo, consiste en la investigación de un tema y en su defecto, de información. 

Uno de los objetivos principales que se quiere conseguir con esta actividad es fomentar el pensamiento creativo o crítico, e implica la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis.
La WebQuest constituye 5 partes:
  • Introducción: determina el marco ya porta información antecedente.
  • Tarea: el resultado final que el alumnado debe llevar a cabo.
  • Proceso: descripción de los pasos a seguir para realizar la tarea. En esta parte de incluyen los recursos utilizados, en los que aparecen los enlaces necesarios para encontrar la información necesaria.
  • Evaluación: en esta parte se explica la forma de evaluar la tarea realizada.
  • Conclusión: recuerda lo que se ha aprendido y anima a seguir con el aprendizaje.
Lista de las WebQuest que hemos consultado:
Está dirigida al alumnado de Educación Primaria y sirve para trabajar los conceptos matemáticos y para profundizar lo aprendido en clase de una forma más entretenida y diferente para ellos, es decir, mediante el ordenador.
Mediante esta herramienta educativa los niños/as leen y escriben con el propósito de que los personajes de los cuentos regresen y a su vez, aprenden a manejar el ordenador.
Esta WebQuest permite al niño/a aprender contenidos y curiosidades sobre el cuerpo humano, mediante juegos y actividades con el ordenador.
Su objetivo es trabajar la Multiculturalidad en la etapa de Educación Infantil, basándose en el cuento de David Mckee "Elmer".
Esta última WebQuest es la que hemos elegido para analizar a continuación y consiste en un cuento educativo, cuyo propósito es fomentar la coeducación en las aulas atrayendo el interés de los niños y niñas de 5 años y del primer ciclo de Primaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario