Respecto a mi experiencia con los videojuegos, cuando era pequeña
los usaba pero no de una forma excesiva. El juego que especialmente recuerdo es
el de “En el país de los juguetes”, es
el que más usaba y al que siempre quería jugar y por ello, es del que más
recuerdos tengo.
Me acuerdo de que este juego estaba guiado en todo momento por el
protagonista del juego, Aitor el castor. Creo que fue el primer videojuego de
ordenador con el que empecé a jugar y me gustaba tanto que siempre que me
dejaban jugaba a este videojuego.
Además de estas dos actividades, las cuales eran mis preferidas,
estaban la de los juegos musicales, la de colorear y la de arreglar un coche o
un autobús.
Después, cuando me compraron la Play Station 1 siempre jugaba al
juego de “Los Rugrats”, que está basado en una serie de dibujos, y dado que
siempre veía estos dibujos animados, pedía a mis padres que comprasen el
videojuego. Además, me lo he pasado unas cuantas veces, ya que me resultaba muy
entretenido. Aquí os dejo un video que he encontrado en Youtube, en el que se puede
observar todo el proceso del juego, desde el principio hasta el final.
En definitiva, considero que he utilizado los videojuegos cuando
era pequeña pero siempre con un tiempo determinado, es decir, mis padres nunca
me han dejado un número de horas excesivo delante del ordenador ni de la
televisión. Además, siempre se trataban de juegos educativos o simplemente, de
entretenimiento, ya que nunca he utilizado un juego con contenidos violentos.
Laura Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario